viernes, agosto 16, 2013

LA CRISIS ACERCA DEL CRECED Y ENRIQUECEOS!!

Hace unos años el escritor Francisco Umbral, reclamaba de forma esperpéntica, ante el permanente debate de la cultura hispana sobre la corrupción, el que se debería democratizar. Seguramente algunos se plantean que la corrupción es un asunto inherente al poder de los políticos de la corona, o incluso al poder mismo de la corona. Razones no faltarían para ello, toda vez que se trata de instituciones novedosas y en la dictadura ese privilegio lo tenían los militares, Como ahora en Rusia y China, donde para comerciar o ejercer una actividad notable, es importante tener un amigo general o coronel (En la KGB, el grado de coronel era de un poder superior al de un general del ejército y el excoronel Putin ha llegado a presidente). Los partidos políticos españoles y la corona española son instituciones que se han enriquecido a gran velocidad y ya disponen de importantes aparatos económicos que permiten mantener a importantes capas de la sociedad y disponer de elementos mediáticos que les ayudan en sus planteamientos. Operaciones de venta de infraestructuras de transporte (con orgásmicas caza de elefantes), Contratos de obras públicas, operaciones inmobiliarias, derivación de fondos sociales para el empleo y la formación, asignaciones públicas millonarias, el tráfico oculto (drogas, prostitución, juego, esclavos) y el deporte español (espectáculo opaco donde lo hubiera) son algunas de las formas utilizadas para la transferencia de la riqueza hacia los lugares y personas que disponen de capacidad de decisión. Una pregunta tan simple, como el saber por qué una empresa tiene el monopolio de catering en el AVE Sevilla-Madrid y Madrid-Barcelona, sería un culebrón periodístico, previo al análisis de la tragedia ferroviaria de Santiago.

Pero debemos dejar claro que la corrupción no es un asunto inherente al Área de la administración pública. Cuando las grandes sociedades se reclaman anónimas, ya vemos un signo de clandestinidad inherente a la falta de transparencia, lo que ha llevado a las empresas más serias y modernas a fundamentar su Responsabilidad Social de esas instituciones que tienen gran poder, ante una ciudadanía madura y estructurada socialmente. Reclamo para España que los dirigentes de bancos y empresas sean los primeros que deben ser llevados ante los tribunales, ya que atentan contra el principio de libre competencia que se dice defender como sustento de esta economía abierta, en caso de actuaciones corruptas. La corrupción en el Área administrativa sería algo más cierto en aquellas naciones donde la administración pública tiene importantes resortes de acción en la educación, sanidad, empresas públicas. Pero siempre deberemos insistir que el concepto de lo público va más allá de la estricta forma jurídica de la propiedad, ya que requiere de mecanismos de control social ágiles, transparentes y de mecanismos de participación ciudadana en las tomas de decisión.  Para que un mecanismo institucional actúe de forma democrática se requiere además, de la existencia de una justicia independiente, no corporativa, ágil y resolutiva donde la ciudadanía se sienta representada. Cuando el aparato conservador judicial español se reclama independiente del ejecutivo, suele esconder que no puede ser independiente de la ciudadanía. Y que su aparato debe ser ágil y transparente.

Por lo demás me caso de difundir que el "estado",  bajo una sociedad de clases, y la propiedad estatal no son sinónimo de progresismo. Muchos progresistas tratan de hacer del "intervencionismo estatal de la economía", propuesto por el conservador Keynes como mecanismo anticíclico de una economía, la condición equivalente a la del socialismo. Aparte de que esto nos conduciría a aberraciones que terminan convirtiéndose en defensoras de estructuras corporativas propias del atrasado germanismo bismarckiano, deberemos decir que la parte fundamental de este conflicto es saber el grado de autoorganización social y de transparencia, capaces de poner coto a los desmanes que se desencadenan en una sociedad. Y cuanta más autoorganización social existe como contrapoder a las estructuras monopolistas actuales, tanto mejor nos irá a la sociedad. Lo demás son cuentos de Peter Pan y Campanilla en el Pais de nunca jamás. Y por eso la ola neocon actual, trata de eliminar o adocenar las organizaciones sociales como contrapoder de sus decisiones en una sociedad democrática. Y no cabe duda de que en esta temática el análisis de las formas jurídicas son importantes. Pero hay sociedades públicas y privadas que dejan mucho que desear. Y que es una barrera contra el progreso de que la constitución española proteja la vieja condición de funcionariado franquista, la única forma excelsa de la condición de servidor público.

En todo caso la situación española actual está empujando en la línea de privatizar la propiedad y las decisiones, al objeto de escapar del control ciudadano, desmantelando cualquier obstáculo al llamamiento de la Universidad de Harvard de "Creced y enriqueceos". Un llamamiento que tiene su fundamento en el dogmático llamamiento liberal de Adam Smith acerca de la riqueza de las naciones, que resulta junto al neodarwinismo y el creacionismo, el compendio teológico de los neocon WASP, que actúan como una losa contra el progreso en la sociedad  americana y que pone en peligro la propia seguridad y estabilidad mundial.

Hechas estas anotaciones, deberemos insistir en algunos aspectos. El primero de ellos es que son las empresas privadas y bancos, el lugar donde la corrupción suele alcanzar las cotas más altas. Y que estas cotas son más elevadas en los países donde el criterio de precio (precio y valor son diferentes) se imponen a los criterios de calidad y participación. En estos lugares la corrupción asociada a lavar la ropa de los empleados, colocar un producto de los lineales o utilizar la información, es moneda común. Si investigáramos los pelotazos de Terra en Telefónica, sabríamos porque la información privilegiada en la privatizada Telefónica enriqueció a la familia Aznar y es un bunker del poder "neoliberal" del PP.

Hechas estas reflexiones que pueden explicarnos el que un verdulero de un mercado simple cautivo, puede disponer de importantes signos de riqueza externa, lo que nos debemos preguntar es hacia donde nos conduce esa cultura compartida en un país por la clase dirigente y por importantes capas de la población, que escapan a las potestades sancionadoras de Hacienda.

Hay signos claros en el llamado mercado de trabajo, que evidencian que el nivel de cualificación de España es muy bajo (para sablear no hace falta mano de obra cualificada). Hay signos claros que existe una gran despreocupación por el medio ambiente en relación al crecimiento (el medio ambiente de un país es otro factor determinante para atraer inversiones de los elementos más dinámicos del país). Es evidente que la I+D+i, formación superior y profesional ha quebrado y que los elementos de vanguardia se deben de ir del país, dejándonos a los elementos ociosos como único elemento de significación social. La marca España está ligada al deporte de élite, con movimientos opacos de capital y no al prestigio de nuestra ingeniería. Es significativo que el turismo (eslabón importante de la economía española) se centra en los aspectos de playa o de la religión, aspectos que coinciden con los elementos alienantes de los touroperators, que desertizan el interior de España, que cuenta con zonas de impresionante valor histórico o patrimonial. Es importante saber que no existe limitación a la propiedad solariega, inmobiliaria y agraria, mientras se mantiene una enorme capa parasitaria (notarios, registradores,...) que dificulta el acceso de los menos pudientes y a la transparencia del bien común de estos bienes, para promover la economía más dinámica y de valor. Y es importante saber que el juego, la prostitución y las drogas alcanzan en España los hitos más importantes de Europa, hasta el punto de que varios gobiernos regionales han aparecido implicados en defensa de los casinos como elementos salvíficos ante la crisis actual.

En este marco de cosas, pensar en acceder a los procesos de dirección mundial empieza a resultar vanal y surge de nuevo el problema de la apertura de los abismos civilizatorios y el fantasma de la cultura como un fenómeno biológico propio de elementos subnormales que no tienen remedio alguno, haciendo bueno el slogan de que España es "diferente" porque así son sus habitantes. Y hasta el famoso "que te calles!" aparece como única solución a la denuncia de los problemas que la crisis actual ha desencadenado. (El difunto Chaves denunció a Aznar y su estilo neocolonial con una mayor dignidad que los mandatarios españoles, propensos a mostrar su disposición mercenaria corrupta).

La actual crisis necesita resolverse de la mano de un nuevo estadio de alianza de las clases trabajadoras (incluídas las capas industriales y emprendedoras) en favor de una República no coronada. Y debe ir acompañada de unas decisiones de regeneración política, que requiere de unos profundos cambios en nuestros comportamientos y hasta en el campo de la cultura (entre los que se encuentran cambios religiosos profundos, la sexualidad, aspectos educativos y de creatividad humana y hasta en el concepto de la defensa militar que hoy se ha subordinado hacia componentes tecnológicas y mercenarias, ajenas a la revolución francesa y al concepto de milicia republicana). Unos cambios que solamente la II República empezó a esbozar y que hoy requiere de nuevos análisis y nuevos retos de futuro. Mirar hacia atrás produce tortícolis. Mirar hacia adelante representa un esfuerzo colaborativo y un cambio cultural profundo, alejado de la creencia de que una cultura étnica española ha sido superior a otra. El catolicismo hispano ha barrido las diferencias y ni la cruz de San Jorge ligada a la cultura de la Rosa de Alejandría, ha podido enraizarnos en las bases de una nueva cultura. Algo que es consustancial a toda la sociedad y agrava la condición de vanguardia del país del Ocaso del Sol, que se fabularon en torno a los sueños de una nueva Itaca. Nuestra patria la han hundido en el lodazal y sus clases trabajadoras están amenazadas de extrema pobreza.


viernes, septiembre 28, 2012

27 DE SEPTIEMBRE

Uno duda, si en torno a fechas señaladas, los hados se conjuran para mostrarnos que no hay blanco sin negro que lo preceda. Pero también es verdad que la negritud suele ser el resultado de lo que un conjunto de personas de mente oscura, se empecinan para poner el negro sobre lo blanco y hacer de la historia una trama azarosa y conspirativa regida por una mano oculta, dada en ser llamada providencia. Azar o determinismo se combinan de esa forma ya acostumbrada, en el conjunto de las encrucijadas humanas y el el caso del 27 de septiembre, se torna patética por quien quiso convertirse en demiurgo que entraba bajo palio en las iglesias como si fuera el mismísimo corpus christi toledano, que ahora tanto gusta de enaltecer a Dolores de Cospedal, en medio de marchas castrenses.

Corría el año 1936 y un general, ascendido joven por su comportamiento represor en las colonias africanas y en la represión contra los mineros de Asturias, decidió dar un golpe de estado contra la República Española. Lo hizo en Canarias al grito de Viva la República, pues se guardó un as en la manga por si fallaba el golpe asupiciado por el banquero March y el ala ultraconservadora de España y de la "pérfida Albión". Si el joven militar africanista fallaba, siempre diría que la única aspiración que le guiaba era el orden y no vulnerar el Orden constituyente. Los que le acompañaron en el golpe, monárquicos convencidos como Sanjurjo, Mola y Queipo de Llano, creyeron ver en franquito, a un taimado oportunista. Pero en el correr de los tiempos, franquito se los quitó de enmedio, en medio de circunstancias extrañas "sobrevenidas", que hoy son llamadas daños colaterales.

En el devenir de los días, desde el 17 de julio de 1936 (Esta vez el tiempo Canario se adelantó al 18 peninsular) hasta el 27 de septiembre de ese mismo año, Franco avanzaba lentamente desde Andalucía al centro, ya que necesitaba de mayor aureola mítica que le diera la popularidad que los otros generales tenían en medios conservadores. Y ese aureola se la creó el abuelo de José María Aznar (actual trilateralista entre el Tea Party, el Toro Party y las extremas derechas hispanoamericanas). Creó una aureola en torno a las virtudes godas de Franco (supuesta Raza), el destino imperial de los Austrias y ser el elegido para encabezar un nuevo imperio hacia el Dios de Castilla. Y nada mejor que coger el 27 de septiembre como eje central de su actividad. Esa fue la fecha en la que Carlos V, desembarcó en las arenas de la Playa Salvé en Laredo en su viaje de retirada al Monasterio de Yuste, dejando en la corona a Felipe II, quien fuera el cénit y, a la vez, declive del viejo imperio español. Franco fue un Quijote que soñó con reconstruir el ansiado imperio del que se veía imaginariamente ungido. Franco iba a dejar claro que el desastre de la Armada Invencible había sido un accidente y que los españoles iban a rememorar sus páginas de gloria, aunque fuera a costa del aplastamiento de los nuevos comuneros que habían prestado el color añil castellano a la bandera republicana de España.

Y el abuelo de Aznar, creyó ver en el asalto del Alcazar de Toledo y el fin del asedio republicano en el 27 de septiembre de 1936, el punto estelar para fundir en un solo hecho las llamadas virtudes metahistóricas, que tanto gustan de recomponer a los dragones de la llamada historia sagrada de España. Para hacer que el 27 de septiembre fuera la fecha mágica que diera aureola al joven general, africanista nada mejor  que esperar 3 días y crear terror en las estepas castellano manchegas con las tropas mercenarias magrebíes fieles a los colonialistas que mataron a los rifeños bereberes de Ab del Krim y crear un terror generalizado que Mola había demandado a sus socios, como base del golpe de estado. Los detalles de esta historia se reflejan claramente en el libro escrito por el profesor Isabelo Herreros Mitología de la cruzada de Franco: El alcazar de Toledo, que es finalizado con la carta en la que Indalecio Prieto se atrevió a tildar al abuelo de Aznar, como un perillán.(1)

La historia o histeria de Franco, envuelta entre el brazo incorrupto de Santa Teresa o la figura del asceta San Jerónimo Guadalupano, dejó a las claras la imagen oscura de un  dictador que iba a concluir su mandato en otro trágico 27 de Septiembre de 1975 en el que ordenaría sus últimos fusilamientos, pese a la oposición generalizada de Europa y de un sector importante de los españoles que desafiaron la represión masiva policial y las consignas de silencio. (2). Desde el ordenamiento de su último aquelarre, hasta su fallecimiento, en el que manifestó su deseo de ser inmortalizado en la tumba de los Caidos cercano al Escorial del Austria Felipe II, no pasaron ni dos meses. La obra del dictador que gusta de ser tildada de maestra por la derecha actual, sin que conste reparo alguno, tuvo en esa misma fecha, separada por 39 años, la base del "atado y bien atado" que ahora se discute.
35 aniversario. Cementerio de Pereiró en Vigo
Cementerio de Pereiró en Vigo

Los aragoneses sabemos muy bien quien era Felipe II, porque fue el que decapitara al Justicia de Aragón Juan de Lanuza, por defender las tradiciones de presunción de inocencia recogidas en los Fueros del Sobrarbe, como legado del romanizado imperio de Charlemagne, frente a la barbarie goda de la sangre real. También sabemos de Franco, por haber sido el director de la Academia Militar de una liberal Zaragoza, que nunca se rindió como dijera Benito Pérez Galdós, contra los que traicionan los valores patrios y democráticos de España. Y sabemos que Franco traicionó esos valores y fue impedido de entrar en los círculos progesistas zaragozanos.  El general Mola con los carlistas trabucaires de Navarra se desquitaron de la derrota del 5 de marzo de 1838 de las guerras carlistas y masacraron Zaragoza, lo que fue premiado por Franco con el mantenimiento de unos fueros o independencia económica fiscal que ahora reclama para sí Cataluña. La pregunta es por qué no? No será que Cataluña fue republicana hasta el final y dio hasta su última gota de sangre?

Nos movemos ante un nuevo 27 de septiembre de 2012 donde una parte del pueblo ha terminado el asedio al parlamento monárquico al que se quiere presentar en los medias españoles como el valedor de unas tradiciones democráticas que no sabemos ni intuir, ni siquiera adivinar. La marca democrática de una corona asentada en unos fusilamientos, no es la mejor carta de presentación. Porque una derecha que no reconoce los crímenes del franquismo garantiza que la corrupción es la base de este sistema, que ni es patrio (los capitales se evaden), ni es democrático (las leyes electorales no hacen de un hombre un voto y estamos ante una democracia asimétrica y territorialmente enferma), no respeta el medio ambiente y medio natural de España y nos ha introducido en un nuevo colapso económico del que nadie se responsabiliza en medio de un pueblo que vuelve a sufrir la ignominia de sus propios gobernantes.

Ahora y en este 27 de Septiembre, no nos queda más que gritar Viva la República , en demanda de ese Orden que Franco nos secuestró y que devuelvan la soberanía y libertad al pueblo trabajador, que desea progreso y bienestar para nuestro país, en un Alba que es el fruto de una noche larga.


---------------------------------------------------
(1) Ver http://www.losgenoveses.net/Personajes%20Populares/aznar/directorioraiz/perillan.htm
(2) Desde diversos círculos, de lo que fuera izquierda oficial de la restauración se apoyó este silencio, con el que se iniciarían varios trágalas posteriores de la izquierd.

jueves, agosto 09, 2012

LOS ARCAICOS Y REPRESIVOS PODERES QUE DOMINAN LA TIERRA, LOS ALIMENTOS Y LOS RECURSOS NATURALES

Nos ha llegado la noticia de que en Andalucía un grupo de personas lideradas por el diputado de Izquierda Unida, Sánchez Gordillo han asaltado un supermercado de Mercadona en Ecija (Pueblo situado entre Córdoba y Sevilla, y con una gran tradición de lucha campesina). Mercadona es una cadena de grandes superficies comerciales alimentarias que Esther Vivas ha definido de forma detallada en su blog, a raiz de estos hechos. Mercadona está presidida por el valenciano Francisco Roig, procedente del sector cárnico, cuyas prácticas laborales y de proveedores ha sido calificada en reiteradas ocasiones de sumamente sectaria, opresiva y represiva. Este individuo se ha hecho célebre últimamente por recomendar a los españoles, que debíamos trabajar más, como chinos!!. (A nadie se le escapa que esta declaración está realizada en un territorio que se considera plataforma de las mafias chinas en España). Tal declaración de simpatía por el neoesclavismo no ha debido pasar desapercibida a los ojos de los asaltantes de su establecimiento de Ecija, que no tienen trabajo en una tierra como Andalucía, en la que muchos jornaleros han sido traídos de Africa para trabajar en condiciones infrahumanas y exentas de los derechos sindicales y sociales en los invernaderos de Almería, o la fresa y flores en Lepe y la costa de Huelva. 

Este recorte de derechos sociales atenta, en el actual estado de crisis, al derecho a los alimentos. Unos alimentos que podrían producirse por esa masa de trabajadores en las tierras andaluzas de los que son desposeidos por una capa minoritaria de terratenientes, cuyo poder ha sido salvaguardado en la monarquía actual. El Sindicato Andaluz de Trabajadores que lidera el diputado de Izquierda Unida, ha sido reaccio a la alianza con el partido socialista en el gobierno andaluz, y ha ocupado desde hace algunos meses algunas fincas para poder sobrevivir en ese clima de paro estructural salvaje de Andalucía. (*). Ni que decir tiene que, en esta lucha, el SAT se ha sentido muchas veces aislado de todo el arco de fuerzas políticas del Parlamento Andaluz. Y que sus acciones hayan sido tachadas de románticas e impropias de un estadio moderno en el que el Gobierno andaluz ha premiado incluso a la Duquesa de Alba por su eficiencia tecnológica. (Nada se dice del origen histórico de la propiedad sobre la tierra en Andalucía).

         Reunión del KKK en Estados Unidos
En los años 60 y 70 veíamos en la TVE unos asaltos muy violentos a supermercados por la población de color negro en EEUU. Y todos hemos sabido que esos males provenían de los males históricos de la segregación americana que hicieron de la población negra (Black´s People) un pueblo de esclavos agrarios. Su liberación en la guerra civil americana de los poderes de los terratenientes, los colocaron en las cloacas urbanas de la segregación racial. La ausencia de educación y de derechos (laborales, económicos, cívicos ...) originaba esos estallidos sociales de los que emergió el venerado Martin  Luther King. Un sacerdote cristiano, que como Sanchez Gordillo siempre se alineaba con los más necesitados. Y un sacerdote que, dado su carácter rebelde, fue eliminado por los encapuchados del ku klux klan. Entre otras cosas para dejar claro de que lado se ponen los dioses de los poderosos. (A ningún analista serio se le escapa la lucha religiosa tras los conflictos).
 
Procesión del KKK en Sprigfield (Ohio) en 1923
En Estados Unidos, la clase terrateniente sureña proveniente de Inglaterra y Francia, estableció en sus plantaciones a toda la  población esclava negra para que recogiera algodón, tabaco, frutas y realizara los trabajos más esclavos. El Ku Klux Klan fue el resultado de ese prisma racista sectario que entrelazó intereses concentrados en el campo de la producción agraria, textil, tabaco y alimentación. Nadie duda que tras el KKK se esconde un conjunto de intereses económicos sectarios fuertemente potentes en el Sur de los Estados Unidos y que gusta de disparar, o potenciar la exclusión de la población hispana que se atreve a cruzar el rio grande.

La Constitución de Cádiz que ahora está siendo reivindicada por los sectores conservadores del PP, para dar un barniz de "aggiornamento" respecto al destino monárquico absolutista de Fernando VII,  no eliminó la esclavitud, al igual que tampoco lo hizo el gobierno norteamericano, tras la guerra civil americana. Muchas luchas sociales tuvieron que darse desde entonces para lograr eliminar el derecho sobre los esclavos, y posteriormente luchar en favor de los derechos cívicos, que aun hoy se cuestionan por el poder WASP y la potente ultraderecha americana. La misma que trata de hundir el euro o poner en jaque a Obama por sus reformas en la sanidad.

Paralelamente, en España, desde los tiempos de la reconquista medioeval, Andalucía ha sido un foco de opresión social evidente. Las tierras fueron traspasadas de la clase terrateniente andalusí islámica a la nueva clase conquistadora de la nobleza terrateniente cristiana. Mientras en el Norte se mantuvo una estructura ganadera comunitaria o como en Castilla y León, asentamientos de pequeños fundios de labradores, el Sur pasó a ser tierra conquistada con un poder oligárquico de duques, marqueses y condes que devinieron en "Los Grandes de España". Y que admitió el esclavismo como forma normal de trabajo en sus predios.

  Nazarenos de Ecija
Esta clase guerrera en su concepción imperial externa, ejerció su poder internamente a través del terror generalizado. Sus "hazañas" fueron copiadas por un sector de la clase terrateniente inglesa, en su peculiar lucha contra irlandeses y escoceses o por "Ivan el terrible" en Rusia, como base de ampliación del imperio ruso. La inquisición como forma de represión sistematizada, utilizaba los capirotes para los penitentes que eran apostados en los diferentes cruces de caminos para que fueran apedreados o insultados por la chusma, en el mejor de los casos, o que fueran quemados en hogueras en el caso de herejes, o que atentaran con el poder de la clase terrateniente. Muerta la inquisición y desmontado piedra por piedra el Palacio de la inquisición, por el pueblo de Sevilla, la fundación de la Guardia Civil por el Duque de Ahumada continuó reprimiendo a los jornaleros que osaban adentrarse en las propiedades de esta reducida clase social. Una clase cuyo poder cuestiona, como eje central de su actividad, el Sindicato Andaluz de Trabajadores.

Pese a tener asegurado los derechos propietarios por el grueso del poder militar de la nobleza terrateniente, ésta comenzó azuzando el fanatismo religioso como forma ideológica de contención social y de expansión imperial. Las manifestaciones de encapuchados, cofradías y ódenes militares con los tercios militares al frente (cuyos mandatarios en forma de muñecos, están colgados en un bar típico la gran Place de Bruselas, sede de la UE) entrelazaron esa forma de hacer negocios y marginar o reprimir a quienes osaran a levantarse contra el poder de una minoría sobre la propiedad de la tierra y los recursos naturales. Y la alianza entre formas religiosas extremistas y grupos armados de represión terminaron de conformar las bases de lo que luego ha sido el pensamiento oficial de la derecha arcaica española. Una derecha incapaz de hacer las mínimas reformas y adentrarse en negocios que no fueran los del sector primario (turístico, alimentario e inmobiliario). El poder financiero se ha supeditado a este sector y el poder político ha visido de rentas de ello. El sector industrial y el terciario supeditado al mismo, han vuelto a quedarse en franca minoría en España, lo que fomenta los actuales enconamientos de los ciculos industriales vascos y catalanes.

Por estas razones , la lucha del SAT en este terreno, es la misma lucha que reivindica la pacha mama o tierra madre como un bien comun de la sociedad. Una lucha para hacer valer un sentido no parasitario, sino de justicia en favor de la producción de los alimentos por los pequeños campesinos o jornaleros en forma de cooperativas. Una misma lucha por la preservación de los recursos naturales (agua, semillas, biodiversidad, paisaje, fertilidad de los suelos ...) en las manos de esos mismos campesinos y el derecho a una alimentación adecuada de la población. 

Todo ello ya fue puesto en evidencia en el año 2004, cuando fue impulsada en Valencia el Foro Mundial de la Reforma Agraria, que lideró el eurodiputado socialista y expresidente del CERAI Vicente Garcés, cuyos documentos se exhiben en AGTER.

La lucha por la Reforma Agraria y el bien común de los recursos naturales no puede ser judicializada en una sociedad modernizada. Así lo comprendió la República Española contra la que atentaron las clases dominantes arcaicas españolas en medio de un conflicto internacional, en el que se posicionaron de forma ambivalente (primero con el eje nazi-fascista y luego con el eje angloamericano) sin que mediara ninguna corrección publica ni exigencia de responsabilidades. Esto es lo que debe ser comprendido en la actualidad, en la lucha contra los mismos poderes arcaicos dominantes que es comprendida como una lucha sagrada por inmensas poblaciones del mundo. Y de allí nace nuestra profunda solidaridad con el SAT y sus representantes, con sus actitudes y sus principios. Ni mendicidad, ni parasitismo para el pueblo andaluz, sino justicia histórica, pan, trabajo y libertad!!


(*) En Julio del año 2012, la cifra oficial de parados registrados en Andalucía  superaba el millón de parados, con tasas del 30,4%, superiores a la edad media naciona, siendo Sevilla especialmente perjudicada en cuanto al número de parados.

jueves, enero 12, 2012

QUE ESTA PASANDO EN ORIENTE? (III parte)

Llevamos varios meses con una guerra de baja intensidad entre las potencias de Occidente y Oriente, cuyos liderazgos asumen los Estados Unidos de Norteamérica e Irán. La batalla tiene su telón de fondo en la rivalidad por el control del petróleo y la disparidad de criterios entre la valoración del dólar y su equivalencia con el llamado petrodolar. El último muerto ha sido un científico iraní implicado en el desafiante programa nuclear iraní, que es mirado con recelo por Estados Unidos e Israel al que acaban de llegar cerca de 8.000 pilotos norteamericanos. Eso y el desplazamiento a la zona de un nuevo portaaviones norteamericano presagia una escalada bélica en la zona de Ormuz.

La actual crisis económica, como marco de las contradicciones, atiza el cansancio de un Oriente despótico hacia un liderazgo monolítico norteamericano y el deseo de revalorizar las materias primas energéticas frente a una economía industrial que muestra innegables muestras de cansancio para seguir tirando de la economía productiva. La desazón de la oleada especulativa provocada por un sistema financiero globalizado y que escapa a todo control democrático, alimenta a los sectores más antipopulares que se alzan con los gobiernos a base del decrédito generalizado de una izquierda obtusa e incapaz de afrontar soluciones a la crisis. Esa es la razón por la que Francia e Inglaterra acaban de llevar naves militares a la zona del Golfo de Ormuz en lo que podría calificarse de comienzo de una conflagración de imprevisibles consecuencias. No está claro, en los círculos militares la existencia de un equilibrio de fuerzas y se podría plantear que una derrota local de Occidente alimentara la aventura expansionista iraní para llegar al mediterráneo y tratar de derrotar a Israel (No se puede olvidar el profundo antisionismo iraní, que alimenta la ideología nacionalsocialista aria y de otros líderes asiáticos).

La delicada situación ha sido la causa de que el ultraconservador dirigente iraní, Mahmud Ahmadineyad se haya dado una vuelta por Hispanoamérica reclamando la alianza de las naciones americanas contra los Estados Unidos. Esa vuelta ha sido realizada en nombre de los Dioses, que auguran retos belicistas de quienes suelen apelar a su nombre, antes de las batallas.

"Ellos pretenden controlar el planeta algo que es imposible, es una amenza para los pueblos del mundo, pero seguiremos trabajando juntos con el favor de Dios", manifestó Chávez.

"Estoy agradecido con Dios porque puedo ver como Hugo Chávez se ha convertido en quien ha alzado la bandera de lucha de todos los pueblos revolucionarios de la región, como siempre, decidido y con voluntad con una mirada hacia los horizontes y está dispuesto a servir como antes al pueblo venezolano y a todo el mundo", expresó el líder iraní.

"Ellos pretenden controlar el planeta algo que es imposible, es una amenza para los pueblos del mundo, pero seguiremos trabajando juntos con el favor de Dios", manifestó Chávez.

"Agradezco de todo corazón y estoy muy feliz de poder visitar nuevamente a un país revolucionario como este y encontrarme con mi hermano que es Hugo Chávez. Doy gracias a Dios por eso", fueron las palabras del presidente de la República Islámica de Irán en el Palacio de Miraflores donde fue recibido.


Se vuelve a tejer la manida alianza del enemigo de tu enemigo o de alianza de ideologías aparentemente contrapuestas, para derrotar el liderazgo de Estados Unidos en el "reclamo" de un mundo multipolar. Y esa escalada verbal y militar se hace a costa de las tesis euroasiáticas que sectores de la propia ultraderecha rusa y el viejo aparato del KGB también alimenta, dadas sus conexiones económicas con el poder del gas y el petróleo. China permanece en la retaguardia de las operaciones, a la espera de que los dos mundos (ruso e iraní) den paso a su entrada en el conflicto, manifestando no obstante su pacto con los dos bloques anteriores.

El silencio y la impotencia de Europa, incapaz de liderar nada serio en los planos militares, económicos y políticos, está haciendo que la actual hoja de ruta de salida de la crisis mundial, pueda desembocar en una confrontación civilizatoria liderada por Estados Unidos y sus aliados en la zona (Israel y potentes países árabes de adscripción sunnita) y el conglomerado Iraní de adscripción chiita que abarca al corazón del Asia central y que reprime energicamente todo movimiento de disidencia interna. Siria es el exponente de cuanto se expresa, si se tiene en cuenta la cruenta y bélica represión de la cúpula chiita que domina el ejército en Siria y que ha hecho que el dirigente argelino de la Liga árabe se haya retirado de la delegación que visita la zona, ante los espectáculos dantescos que ha observado.

Los pueblos se dirigen firmemente hacia una carnicería consumada ante una inacción e impotencia política y organizativa más que evidente. El desastre de la izquierda en Europa ha levantado la trampa del circo de los leones. Y tras el circo de los leones todo se puede mostrar sacro. Pero en realidad lo que muy poca gente se apercibe, es que cuando los órdenes se agotan, primero aparecen en escena los viejos órdenes, al objeto de detener lo que parece evidente que aparezca. La existencia de un mundo multipolar, democrático y comunitario. Y curiosamente el juego final de la partida de ajedrez volverá a ser Europa ..... que duerme en los laureles de los apasionados jardines de las hadas que habitan en las cuevas de su arcano más profundo. Algo que Piorée y Sabel ya pronosticaban en los años 80 cuando estudiaron la imparable ola de la tercera revolución industrial. Esta ola tiene un signo netamente comrpometido con el espíritu comunitario y multipolar, pero no excluyente.

lunes, enero 02, 2012

QUE ESTA PASANDO EN ORIENTE? (II parte)

La noticia está lanzada a los cuatro vientos y los tantanes de los tambores de guerra se tensan. La Marina de guerra iraní simulará con fecha 3 de enero, el cierre del estrecho de Ormuz. El mando militar iraní ha declarado que según ese ensayo táctico, cualquier tipo de embarcación por la zona será imposible.

Ni que decir tiene que tal amenaza proviene de una escalada armamenista en la que Irán ha lanzado con éxito un misil de alcance intermedio tierra-aire antiradar y un resultado positivo en el ejercicio con un torpedo eléctrico.


Estados Unidos había indicado el día 28 de diciembre, que no tolerará el cierre del estrecho de Ormuz, dado que esa vía marítima entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán es estratégica en la política petrolera de EEUU. Y para mostrar su disposición a tal posición se ha producido un despliegue de la Quinta Flota.

Por su parte hay dos factores que en Oriente se plantean y son los acontecimientos en Rusia y en el tradicional socio de China, Corea del Norte. En ambos casos atendemos a una fenomenología de confrontación entre la triple alianza de Oriente (Rusia, China e Irán) y de EEUU con la alianza de Europa (OTAN). Se trata de una confrontación por el dominio del mundo entre paises industrializados y paises con predominancia sobre las materia primas. Algo que nos recuerda a los orígenes de la guerra civil americana.

En Rusia Putin se ha proclamado ganador de las elecciones, si bien la calle está llena de manifestantes en contra del llamado Pustch de un presidente que proviene de los servicios del KGB y ha sido uno de los más firmes defensores de la alianza con Oriente para contrarestar la influencia decreciente de Rusia en el panorama internacional. (Su círculo de influencia ha espandido las tesis del nacionalcomunismo y de la tesis geoestratégica de Eurasia, como forma de dominación del poder de Oriente). Por otro lado el relevo de la cúpula de Corea del Norte, tras la pérdida de su presidente de Gobierno, ha puesto en tensión a todo el extremo Oriente, haciendo que incluso Japón y Corea del Sur hayan debido extremar su alerta. No olvidemos que Corea del Norte es uno de los países más belicistas de Oriente y su entramado militar es fundamental para entender ese estado.

Vistas así las cosas y con una crisis de estabilidad en Occidente, los dragones de Oriente están decidiendo levantar la cabeza para tantear sus fuerzas contra un ejército imperial que muestra señales de cansancio al retirarse de Afganistán y verse imposibilitado de detener la represión del régimen sirio, cuya cabeza militar es proshií.

El punto y la hora comienza a urdirse mientras nadie en Occidente parece comentar seriamente la gravedad de los acontecimientos. El mito de la paz perenne crea el estadio del sueño de los justos, mientras las máquinas de guerra se afinan. Los pueblos están sumidos en el sueño de la sinrazón y de la razón. El conflicto, entendido en clave civilizatoria está servido!!

Y por decirlo una sola vez ... Occidente ha sido y es incapaz de generar un mundo multipolar que fomente el entendimiento. Y en ese factor radica su verdadera culpa. Pues quien más lidera, más responsable es en todas las cuestiones de la dirección. Y la entente EEUU y Europa no se entiende sino todo lo contrario, se entiende en clave de enfrentamiento y disensiones internas. Y esta cuestión es perfectamente detectada por quienes aspiran a un relevo civilizatorio para el que creen tener fuerza suficiente y para quienes desde el interior de Occidente tratan de mantener un mundo conservador y un status quo obsoleto. Esto es lo que se observa, mirando las cosas con detenimiento, tras la guerra de Irak, de la que pocas enseñanzas han sacado los poderes de EEUU, enfrascados en el Tea Party. (Partido del virgencita, que me quede como estoy!!).

viernes, diciembre 09, 2011

QUE ESTA PASANDO EN ORIENTE? (I parte)

Sabemos lo que está pasando en Occidente, donde se escenifica una crisis económica y social de enormes proporciones, cuyos fundamentos hay que buscarlos en la traslación de una crisis interna, nacida en los EEUU de los años 80 y con ramificaciones profundas en el ámbito de la economía mundial. Esta crisis basada en el modelo de las grandes producciones en serie, han producido una deuda familiar interna en el seno de la economía norteamericana. La deuda e inflacción subyacente, originó la crisis de los años 73, en las que el patrón oro fue sustituido por el patrón petróleo y el dólar como forma de compartir el poder de los productores de petróleo y la economía norteamericana. Fruto de esa alianza, y a modo de ejemplo, diremos que los poderes del petróleo de Arabia Saudí tienen un poder económico real en los EEUU superior al 7% del PIB norteamericano.

Esta forma de alianza basada en el petrodolar ha sido el conducto a través del cual la inflacción de EEUU ha sido descargada en el resto de la economía mundial a traves de la producción de dólares y una economía especulativa que escondiera la trama de la creciente deuda interna de la economía norteamericana. Debo señalar que ese modelo económico ha sido compartido en países del mundo como Grecia, Italia, España, Gran Bretaña e Irlanda, sujetos a una mayor dependencia de la economía e influencia norteamericana. EEUU está deseoso de volcar el peso de la deuda al conjunto de las bolsas internacionales, a través del petróleo y la ingeniería financiera de la deuda. Algo que no han podido impedir pese a a todos los esfuerzos.

Europa jugó a partir de los años 2000 la construcción de un nuevo espacio euro que mitigara la negativa influencia del petrodolar en la economía industrializada de la zona. Una Europa debil en energía y claramente orientada hacia una economía industrial ascendentemente exportadora, que no quería minusvalorar sus exportaciones, tal como la han hecho las economías niponas y china que han acumulado montañas de papel de dólares.

Rusia e Irán, productores de petróleo, acompañados de China han tratado de contrarestar esta crisis dado el papel que juega el dólar en el mundo y su dependencia en materia de reservas y de futuro. Irak ya intentó en el pasado de sustraerse de la aventura de EEUU y pagó con una guerra asoladora la pretensión de romper la disciplina del petrodolar. Esa guerra que destruyó el poder iraquí afianzó el poder iraní en la zona que ahora llega desde Irán, hasta la élite del ejército Sirio de clara tendencia shií, pasando por la dominancia en Irak de la mayoría de su población.

Hoy EEUU, ve amenazados sus intereses en la zona y ha tratado de destruir el poder iraní, de clara orientación conservadora, con enormes gastos militares, con fundamentación antisionista y con continuas alusiones a su antioccidentalismo y posición de promover un relevo civilizatorio. Y por el otro lado, también EEUU ha tratado de reventar la potencialidad del euro, como parte de la campaña de su disciplina legionaria, al estilo de esa decadencia del imperio de las legiones romanas y que hoy se unifica con los poderes mediáticos y del sistema financiero.

Las cartas están marcadas e Irán ha apelado a la alianza con China y Rusia para promover el intercambio de petróleo por euros y desgajarse de la disciplina norteamericana. Unos EEUU incapaces de compartir el poder con otras zonas del mundo y que prefiere deslizarse por la via del poder militar que ya le ha llevado a sendos fracasos en su política imperial.

Vistas así las cosas, el riesgo de extremar las cosas se hace evidente y los intercambios de acusaciones nos arrastran hacia los abismos de una confrontación entre Oriente y Occidente como forma "simplista" de ver las bases en un choque civilizatorio. O de los países industrializados contra los productores de materias primas (siguiendo el modelo del choque civil de los EEUU en el siglo XIX).

En cualquier caso, no se duerma nadie en los laureles. Es hora de pensar que papel quiere jugar Europa en este caótico y preocupante panorama ... porque comienzan a pintar bastos en el juego por un nuevo Orden Mundial. Un nuevo Orden cuyas cenizas catastróficas son asumidas como respuesta a la aniquilación de una parte del planeta por un dominio monopolar USA que deja mucho que desear en clave de liderazgo mundial.

lunes, noviembre 14, 2011

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, 15 M Y ORGANIZACIONES SOCIALES

Unos pocos meses atrás estallaban en España unas amplias manifestaciones de un movimiento al que se la he dado en llamar "los indignados". Reclamaban entre otras cosas una democracia participativa en el quehacer de la política, la economía, el medio ambiente ... Nuestra sociedad ha sido educada de forma vertical. Poco emprendedora. Muy poco participativa y acrítica. Siempre se ha reprendido la disidencia y se ha promovido la delegación. A este dato hay que unirle la amplia capa de paro juvenil, de cortedad de miras de la clase dirigente española, la desinformación y el conductismo social basado en la basura comunicativa. Eso afecta, incluso, hasta las propias redes comunicativas sociales que se utilizan para expresar una permanente vacuidad desligada de cualquier inquietud profunda sobre las cosas públicas y el amplio campo de la cultura.

En ese marco de cosas uno se plantea cuanto de distinto hay de eso, en las ONG´s y organizaciones sociales. Organizaciones devenidas en minoría por una transición hacia una democracia permanentemente vigilada y sujeta a resultados aparentemente brillantes que llamaban a una euforia institucional que se ha deshecho como el sueño de una noche de verano. Uno se pregunta cuanto de distinto hay en el comportamiento de unas Organizaciones habituadas a aparentar una cierta disidencia pero totalmente burocratizadas y a las que se les incapacita para ser un motor de cambio social. La llamada profesionalización encubre la incapacidad crítica de las bases sociales y la ampliación de su influencia social para el cambio participativo que se dice promover.

Resultado de todo ello, el descrédito de las organizaciones sociales comienza a ser evidente y el movimiento del 15M recela del llamado institucionalismo de cuanto existe como si de un Fuera todos se tratara. En una sociedad en el que el estatuto del cooperante, el voluntario o el altruista militante es continuamente cuestionado. El "Sólo los profesionales" está originando un desvirtuamiento de las organizaciones sociales y que las pone en tela de juicio ante el ataque profundamente conservador que estamos viviendo como salida destructiva ante la profunda crisis económica, social y ecológica que vivimos. Sindicatos, ONG´s deben replantearse una nueva estrategia para el cambio o anquilosarse ante la indiferencia de una sociedad que va a ser volcada hacia el sálvese quien pueda y el éxito individual, propios de la estrategia conservadora del partido del té o del parasitismo conservador hispano.

Las organizaciones deben crecer socialmente. Los organismos directivos deben ser relevados. La información debe fluir de forma permanente. Y las organizaciones que no logran movilizar a sus bases deben cuestionarse en procesos de fusión con organizaciones similares que permitan catalizar los cambios. Y en ese marco debemos luchar para que se reconozca el valor del voluntariado social. Tanto por las empresas como la administración pública. Porque sólo entendiendo la profundidad de los cambios sociales y medioambientales, se logrará un cambio. Y eso viene de abajo arriba, empezando por las propias bases de las organizaciones sociales que deseen promover los cambios.

miércoles, octubre 26, 2011

PAN Y CIRCO EN EL IMPERIO ROMANO

Esta mañana me he entretenido en comparar en el buscador Google, el impacto que han tenido dos hechos acaecidos en horarios cercanos del domingo 23 de Octubre.




El uno hace referencia a la desgraciada muerte de un corredor de motos GP italiano llamado Marco Simoncelli en el Gran Premio de Malasia. El conocido corredor de motos GP, que era conocido por su capacidad de riesgo y aventura, excitaba el corazón de miles de seguidores moteros habituados a la singularidad de una máquina que estereotipa y enaltece la individualidad en la era del maquinismo. La adrenalina consume a las masas en los espectáculos de quienes desean emociones fuertes en medio del carnaval de la crisis económica que azota y hasta cuestiona el modelo de liderazgo de la propia sociedad occidental. Futbol, motorismo, Formula 1, ya no son entendidos como deporte sino como un macabro simbolismo de riesgo aventura sobreviviente en una sociedad que ensalza el individualismo exacerbado en el gran teatro del mundo, ante la mirada atónita de millones de personas que claman soluciones. He puesto la palabra Simoncelli en el buscado de Google y me ha dado como resultado 18.500.000 impactos. Eso indica que el espectáculo es un eje prioritario de las atenciones actuales.


El otro hecho que he buscado, es prácticamente síncrono y hace referencia al ataque de una organización militar integrista al campamento del FPOLISARIO en el Sahara y que se saldó con el secuestro de la italiana Rosella Urru y los españoles Ainhoa Fernández y Enric Gonyalons, que eran cooperantes en el territorio controlado por el Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro. Indudablemente en Argelia se concentra una parte del poder del gas, del petróleo y del control de los fosfatos sobre el Sahel. Si nos atenemos a los últimos análisis de la agricultura moderna, que ponen al fósforo como uno de los elementos escasos y estratégicos de la futura humanidad, iremos comprendiendo que el control de las minas de fosfatos del Sahara van a ser uno de los futuros puntos calientes del Planeta. Igual que el Coltan, en la guerra actual del Congo, vamos observando que se ha vuelto a despertar en el mundo la fiebre de la guerra como forma de dirimir el control sobre los recursos naturales. Tierra, agua, minerales estratégicos, recursos naturales son derrochados de forma entrópica en una carrera patética hacia un precipicio que opera contra la supervivencia de la mayor parte de la humanidad, en beneficio de una minoría que pueda disfrutar de la palabra "progreso". Así que he puesto en el Google la palabra Polisario y me han salido 6.830.000 impactos. Una tercera parte del impacto anterior.



A tenor de esos resultados he pensado seriamente en la Conferencia que Carlo Petrini ha dado el martes 25 de octubre en la histórica Universidad de Alcalá de Henares (España). En ella ha hablado de la crisis actual del mundo occidental (llamada así pues es Occidente quien aun lidera el mundo) como una crisis de entropía. Y hablaba de la decadencia del imperio romano y de su caída como elemento de reflexión de cuanto nos sucede hoy. Y si nos fijamos en el Google vemos que efectivamente el famoso pan y circo, sigue siendo el único antídoto del fenomenal despiste que tienen los pueblos de Occidente ante lo que sucede incluso en la puerta de su propia casa o en el seno de la misma.




Llegado a este extremo, uno no deja de plantearse que pasados casi 2000 años de la caida del llamado imperio de occidente y de una civilización que ha alumbrado muchos avances, parece como si la humanidad estuviera condenada a evidenciar los relevos civilizatorios como el único carrusel del mundo. Y en ese discurrir del tiempo vemos como el pan y circo, es la potenciación, por intereses cortoplacistas, de ese fenómeno conocido como la caida de los Dioses, que llevara a la pantalla de forma magistral Luchino Visconti (La caduta degli dei (Götterdämmmerung)). El paradigma civilizatorio aun espera la forma de abordar, de forma austera, el interés compartido y convivencial de los pueblos de este Planeta. La semilla de Tierra Madre y la convivialidad en torno a la mesa y los alimentos de cada cual, es una de las contribuciones más netas y preciosas para abordar los males de esta alocada carrera de la humanidad hacia su senda de autodestrucción y nihilismo. Por eso debemos cuidar de esta Red y potenciarla. Los años corren, los meses corren y ahora ya corren los días. No esperemos a que corran los segundos en un reloj que sincronice el mundo de forma traumática.

jueves, agosto 11, 2011

A palos en Inglaterra, Libia, Siria y yacen los muertos

El mundo anglosajón es muy especial. Allí todo se torna irracional. Lo que es antisocial, deviene en novela negra y carne de prisión y el silencio de los sectores marginados de la sociedad devienen en explosiones aparentemente vandalicas e incomprensibles. Es lo que Fritz Lang condenara para Alemania en su película Nosferatur, como preludio en Alemania del ascenso del nacionalsocialismo. Salidas falsas y brutales a una situación que la misma clase dirigente genera con su segregación económica, racial, social y xenófoba.

Las ratas del desierto que operaran en Las Malvinas o en Irak, en defensa del petróleo de la muy británica Royal Dutch Shell y los intereses de la decrépita reina de Inglaterra, se curten en los barrios extremos de las capitales inglesas. Allí las pandillas juveniles son curtidas en un ambiente violento extremo de frustración social y xenófobo que es alimentado por el sistema aristocrático bitánico y deviene en permanentes revueltas de pandillas que el sistema reutiliza para mantener su viejo imperio y relaciones. Hoy esos intereses están amparados bajo el paraguas de EEUU. Pero no olvidemos que el Imperio británico es un viejo dragón incapaz de rescatar ni al San Jorge que se ve en la city, ni a la rosa, ni a la bella, pero si a la bestia que en su seno lleva.

La atmósfera antisocial que se genera por el sistema, se expande por las entrañas de un Occidente enfermo que ya comienza a dar señales de fatiga por su incapacidad de modelar un futuro de esperanza para una humanidad que ansía soluciones a los graves problemas que nos aquejan. El egoismo insolidario y enfermizo ataca las bolsas, a los jubilados, a los trabajadores y a una juventud que se agolpa con estudios y sin estudios en las legiones del paro y la marginación.

No se trata ahora de ser o estar indignados. Sino de buscar ya!! alternativas colectivas y solidarias para afrontar el problema de la debilidad democrática. De la estrechez económica. Del permanente daño que el sistema infiere a la naruraleza, por el ansia de enterrar el futuro a cuenta del beneficio inmediato de unos pocos. Los jóvenes se están lanzando a la calle en diversas naciones, a partir del grito tunecino que arraigo en las conciencias de la vieja Cartago. Y la protesta, amparada en redes sociales de nuevo tipo, unas veces triunfa y otras es masacrada. Pero en su conjunto el sistema se va preparando para una carnicería, visto que el sistema está optando por su incapacidad de liderar un proceso pacifico de reformas profundas que algunos vemos de foerma distinta a las Reformas que el Fondo Monetario y los grandes capitales reclaman sin solucionar absolutamente nada.

En este marco, debemos prepararnos y reforzar una política alimentaria de proximidad, promover el empleo agrario y rural entre los jóvenes, promover la integración social y laboral de los excluidos y los inmigrantes. Preparar unas políticas de las montañas y ampliar el tejido rural. Despertar y prepararse para épocas que bien pudieran ser peores, dado que estas situaciones están invitando a la confrontación y la salida destructiva, incluido un colapso civilizatorio que algunos preveíamos como evitable si se trabajaba con responsabilidad. Pero sinceramente ... los vientos no empujan en favor de nada bueno y las mentalidades siguen sin prepararse para afrontar los acontecimientos. Y como en época de mudanza, los conservadores se aprestan a sus soluciones, que no son otras que plagar todo de ejércitos y polícías y llamar a todo vandalismo, barbarie y escoria, mas vale movernos que quedarse quietos a verlas venir. Mientras tanto la humanidad sigue poniendo muertos de hambre y de guerra todos los días. Y además en ascenso meteórico, mientras la crisis ya se adentra en el propio sistema, socavando sus cimientos. Mientras tanto la maldición maya del maiz y los potentados de la energía de los cereales sigue su curso con una excelente relojería. No olvidemos que los mayas fueron los inventores del calendario de 365 días, que posteriormente se perfeccionó con los años bisiestos.

viernes, julio 15, 2011

Los Medios de Control Social

En el año 2006 publiqué un artículo en el que hablaba de las tesis religiosas del pseudocientifismo creacionista en EEUU, que trataba de buscar la teología, a través de la teleología o evolución de una supuesta información que podría haber sido difundida por Dios en el Universo, a modo de dios sembrador o semítico. El materialista Anaxágoras, padre de la panspermia estaba siendo transformado por la NASA, en el viaje de naves espaciales a Marte, como padre de una teoría espiritualista. Lo chocante es que el griego de Clazomene había sido encarcelado por ser defensor de un materialismo consecuente y negar la deidad solar o de la Luna.
http://eneasriver.blogspot.com/2006/02/materia-y-la-panespermia.html



Y acababa el articulo diciendo que los poderes mediáticos estaban alterando las cosas, afirmando que el próximo cerebro de la bestia o aspirante a tirano universal sería un periodista y escritor. Berlusconi, Murdoch, los poderes mediáticos de la ya vieja Rusia van conformando la tela de araña de un poder en la sombra de unos medios de comunicación ajenos a cualquier ética, estética y rigor hacia lo creible. Palabras altisonantes, conductismo, tesón por la dominación, corruptelas de los demás (nadie habla de la corrupción mediática), falta de transparencia, inexistencia del control social sobre los medios de comunicación, supercontrol corporativo del poder mediático en nombre de la democracia .... Todo un montaje que desvirtua a la sociedad y hace de los mecanismos con los que nació la Libertad, su estado contrario.




Tras los concentrados poderes mediáticos aparecen escuchas ilegales, sobornos a policías, destrucción de pruebas, amenazas a propios y extraños, ataques viscerales a cuantos se oponen a sus dictados. Todo un mundo de sutileza democrática que elimina al demos y lo sustituye en forma de medium de un despotismo ilustrado, que dice hablar en nombre de los intereses del pueblo.




Los parlamentarios del Reino Unido han afirmado que el imperio de Murdoch ha "entrado en el submundo criminal". Berlusconi ha sido reiteradamente acusado por múltiples delitos. En Rusia los poderes mediáticos acongojan de forma impune, en un país que nunca ha erradicado el despotismo salvaje de aquella oprichnina que levantara Iván el terrible.




Los cerebros de la bestia van tejiendo hilos teleológicos en favor de un control interesado del mundo, aliado con poderes económicos sumamente especulativos y fuertemente conspirativos. Así que cualquier victoria ciudadana contra esos poderes no sólo da en la diana del actual estado antidemocrático mundial, sino que refuerza el contrapoder de algo que se ha llamado MSC o medios de comunicación social, cuando debería hablarse de medios de control social. Así que esperemos que el movimiento ciudadano ponga out a Berlusconi, a Murdoch o a cualquiera de los aspirantes de la antigua KGB que siguen aspirando al ejercicio de domine o será dominado en el antiguo tablero del mundo. Aunque mi querido Charlot lo representaba como balón en manos de un necio cabo austríaco que quería emular al canciller Metternich (aspirante de la paz de los 1000 años que declaró su peculiar fin de la historia y que no hizo otra cosa que poner en pie a Europa).

martes, julio 12, 2011

Estamos en guerra

Creo que leemos aquello que nos interesa leer. Y que desgraciadamente no leeemos comentarios como los que pude leer tras la guerra de Irak. En aquel entonces uno de los dirigentes del grupo Ford declaró que "Estamos en guerra y esta guerra no la ganarán generales como Schwarzkopf, sino el más inteligente".

Y es que efectivamente la guerra de Irak planteaba el fin del poderio de una potencia como los EEUU que había impuesto su petrodolar en 1973 para aliviar las tensiones de su deuda interna. A través de las transacciones internacionales de la energía (vease petróleo o cereal, cada vez más cercanos y definidos de forma abstracta como Bioenergía) el dólar inundó los mercados y esa capacidad única de dominio del papel moneda como símbolo del poder, permitía a los EEUU el aliviar las tensiones alcistas y de endeudamiento en su mercado interno.

El mercado interno americano, fuertemente compulsivo y caracterizado por grandes economías de escala, necesita de elevados niveles de consumo y de endeudamiento. Y los perfiles del capitalismo centroeuropeo y del este asiático (Japón y Corea fundamentalmente), poseen ciclos de mayor valor añadido y caracterizado por una oferta más ajustada y una mayor restricción de la demanda. Las zonas que habían perdido la guerra mundial emergían con fuerza en el ciclo del valor. Y fue Europa la que retó a EEUU a medir en los mercados financieros, el poder de la economía real a través de la valoración de sus monedas. Desde un punto de vista bursatil, el dólar se ha devaluado más del 60% de su valor comparativo con el euro inicial. Y pese a ello el remonte de la economía norteamericana no se aventura como saludable.

El nacimiento del Euro y su fortalecimiento en los mercados bursátiles, puso a prueba el sistema económico de dominación mundial de los EEUU de la posguerra. No era un ataque ideológico contra el capitalismo, sino el de la emergencia de un capitalismo que los analistas han llamado, una nueva fase madura del capitalismo industrial o tercera revolución industrial. El resultado es que el Euro se revalorizó y rápidamente, siguiendo las mismas pautas de la crisis del petróleo del año 73, los productores de petróleo comenzaron a romper la disciplina del petrodolar. La primera víctima de esa ruptura de disciplina fue Sadam Husseim que quiso cobrar el petróleo en euros. Y posteriormente han sido los iraníes y chinos quienes tratan de deshacerse de las enormes montañas de papel dólar. Unos regímenes donde el consumo es privativo de unos pocos mandrines y las masas siempre están dispuestas a sacrificios (Modelos de claro corte de despotismo asiático) para afianzar el poder de la emergente capa dirigente con aspiraciones a dominación mundial.

El resultado de la emergencia del Euro, ha descompuesto los mecanismos clásicos de dominación de los EEUU y ha vuelto a centrar el debate sobre el verdadero origen de la riqueza de las naciones. Los países que han centrado su esfuerzo en el desarrollo industrial, en el avance científico técnico supeditado a él y la creación de una sociedad de servicios que gire en torno al desarrollo industrial, se defienden mejor en esta compulsiva crisis actual en la que el capitalismo financiero salvaje parece tener como objetivo, el de eliminar a Europa y el poder del núcleo industrial que lo mantiene.

Sin embargo son las torres de la periferia europea, en sus eslabones más débiles y supeditados al modelo especulativo financiero, los que van cayendo uno tras otro. Y las apariencias de que el capitalismo financiero y la riqueza, pueden cabalgar sobre bases puramente especulativas, comienzan a poner en jaque a todas las Areas del mundo. Lo que estamos jugándonos en esta guerra que de momento aun tiene matices pacíficos, y en la que no es descartable un giro trágico, es saber que la humanidad ha entrado en una fase en la que la civilización ya no puede permitirse los juegos destructivos de antaño como solución propia de la era arcaica de los Khanes o patriarcas de Oriente. O giramos hacia una filosofía comunitaria, con base industrial sólida y una sociedad participativa que integre también los valores medioambientales, o estamos expuestos a una pandemia económica preocupante. Y en este juego, Europa vuelve a centrar la atención de los analistas. Y sus líderes no parecen darse cuenta de ello. Como casi siempre, sus estados de mirada hacia su pasado más oscuro, les proporciona una tortícolis aguda y son incapaces de comprender las consecuencias de la ausencia de liderazgo. E incluso se habla ya de la inconsistencia europea o su descomposición como posible solución de un drama. Sin saber que esa descomposición podría ser la apertura de un acto trágico de incalculables consecuencias. Pocos imaginan cuantas almas nihilistas son capaces de existir en los límites de la civilización en el tedioso juego de la guerra. Una guerra para la que Europa ni siquiera está preparada. Los EEUU y sus círculos financieros deberían meditar sobre ello y pensar que el jaque a Europa, puede ser su propio jaque mate. Y que sería de más interés entrar en la era Obama y seguir las pautas recomendadas del MIT, que seguir insistiendo en el debilitamiento de una Europa que para nada es responsable del debilitamiento interno de los EEUU. Pero ni Obama está seguro, ni Europa tampoco. Sólo los tiburones de las finanzas parecen seguros de sus operaciones. Unas operaciones que esquilman el poder de la política, de lo público y ensalzan el poder de las finanzas como caballo ganador. Y la industria apenas sabe como defenderse, perjudicándose seriamente de ello. Eso hemos aprendido en la crisis española y podemos al menos dar fe de ello. Estamos noqueados y los necios se jactan de ello.

lunes, junio 06, 2011

Globalidad alimentaria

Mosaico multicolor como forma de ver la globalidad. Tal era la propuesta que me hacia un investigador francés cuando yo le hablaba de los problemas que generaba la globalización de la alimentación mundial y de las materias primas (Así nos hablan desde la potente industria agroalimentaria). Un cántico a la libertad de los mercados, como forma de afrontar los desajustes alimentarios, no sólo no ha terminado con el hambre sino que nos ha introducido en nuevos problemas ecológicos, sanitarios, cualitativos, marquistas o contramarquistas .... hasta el punto de poner en tela de juicio las estructuras nacidas para liberalizar los mercados globales. Hoy el liberalismo ya se une a un neodarwinismo autoritario, que en lenguaje baturro se argumenta como el que más chifle, capador!!

Si esta semana pasada las normativas preventivas en materia de salud han puesto en tela de juicio las hortalizas españolas y las semillas de soja importadas (el culebrón no parará aquí, por el medio orgánico en el que se forjan estas bacterias), ahora los mercados libres nos auguran nuevas contrariedades a la hora de asegurar la estabilidad de los precios de las materias primas. Las causas que operan en los mercados de materias primas se encuentran en los factores especulativos de los precios de la energía (común denominador de los cereales y los agrocombustibles) y en la opacidad de algunos mercados como el chino y otros que han sufrido el revés de la sequía. Tampoco las oleaginosas como colza y soja se quedan atrás en estas espectaculares subidas de precio que van a arrastrar a una difíciles condiciones a los sectores económicos dependientes de ellos.

En primer lugar el sector ganadero en el mundo avanzado. O el propiamente humano, tal como se pone de manifiesto en la base de las revueltas de los países de origen semítico en los que es el ser humano quien toma directamente los cereales. Los tabues alimentarios de las zonas áridas de esos países prohiben que los cereales pierdan ecoeficiencia al pasar por animales monogástricos. Los profetas antiguos ya eran buenos observadores!!


Es curioso que a la europeizada España le hayan puesto una animalandia monogástrica, dependiente de cereales de América. Y a la Nueva España (así le llamaban a México) idem de lienzo. Astutos liberalizantes que se atrevieron a pagar para argumentar que los purines de dichos animales era mejor que se quedaran en los suelos hispanos. Y las materias primas (maiz y soja) ... transgénico please!! Así verticalizamos los negocios y los residuos del ciclo para los hispanos.


Rosa Aguilar en los desayunos de Ana Pastor


Vaya regalo que le han hecho a la ministra que en sus tiempos fuera de Izquierda Unida y hoy reciclada a un ministerio agroexportador, que no alimentario y medioambiental. Le está fallando la exportación de Almería. El porcino y la ganadería dependiente se le pone contra las cuerdas. Y lo del vino ... sigue cayendo en la medida que hay más Hectolitros vendidos a menor precio. Entretanto el botellón hispano se llena de alcoholes importados de cebadas y azúcares. Eso de la soberanía alimentaria me suena a discurso hueco en las organizaciones progresistas españolas, más dadas a la acracia o aislamiento del mundo, o a predicar allende los mares.


Como siempre, los estados nación aparecen como unas débiles entelequias del pasado incapaces de dar solución a nada serio. Lo decían Piorée y Sabel en los años 80, cuando reclamaban la necesidad de regionalizar el mundo dentro de unas esferas que desbordaran los estados nación. Y hoy Europa sigue jugando a la europa de los jardines versallescos, presa de un romanticismo incapaz de plantarse frente a los grandes poderes especuladores que cual caballo desbocado rompe los mosaicos del mundo y se aprestan a ennegrecer este mundo planetario. Más democracia, más centralización de la contestación, más organización social y más diversificación de la acción alimentaria. Esa es la clave de la nueva Economía Política que debe regir el mundo de la globalidad alimentaria.