viernes, agosto 16, 2013
LA CRISIS ACERCA DEL CRECED Y ENRIQUECEOS!!
viernes, septiembre 28, 2012
27 DE SEPTIEMBRE

Los aragoneses sabemos muy bien quien era Felipe II, porque fue el que decapitara al Justicia de Aragón Juan de Lanuza, por defender las tradiciones de presunción de inocencia recogidas en los Fueros del Sobrarbe, como legado del romanizado imperio de Charlemagne, frente a la barbarie goda de la sangre real. También sabemos de Franco, por haber sido el director de la Academia Militar de una liberal Zaragoza, que nunca se rindió como dijera Benito Pérez Galdós, contra los que traicionan los valores patrios y democráticos de España. Y sabemos que Franco traicionó esos valores y fue impedido de entrar en los círculos progesistas zaragozanos. El general Mola con los carlistas trabucaires de Navarra se desquitaron de la derrota del 5 de marzo de 1838 de las guerras carlistas y masacraron Zaragoza, lo que fue premiado por Franco con el mantenimiento de unos fueros o independencia económica fiscal que ahora reclama para sí Cataluña. La pregunta es por qué no? No será que Cataluña fue republicana hasta el final y dio hasta su última gota de sangre?
Nos movemos ante un nuevo 27 de septiembre de 2012 donde una parte del pueblo ha terminado el asedio al parlamento monárquico al que se quiere presentar en los medias españoles como el valedor de unas tradiciones democráticas que no sabemos ni intuir, ni siquiera adivinar. La marca democrática de una corona asentada en unos fusilamientos, no es la mejor carta de presentación. Porque una derecha que no reconoce los crímenes del franquismo garantiza que la corrupción es la base de este sistema, que ni es patrio (los capitales se evaden), ni es democrático (las leyes electorales no hacen de un hombre un voto y estamos ante una democracia asimétrica y territorialmente enferma), no respeta el medio ambiente y medio natural de España y nos ha introducido en un nuevo colapso económico del que nadie se responsabiliza en medio de un pueblo que vuelve a sufrir la ignominia de sus propios gobernantes.
Ahora y en este 27 de Septiembre, no nos queda más que gritar Viva la República , en demanda de ese Orden que Franco nos secuestró y que devuelvan la soberanía y libertad al pueblo trabajador, que desea progreso y bienestar para nuestro país, en un Alba que es el fruto de una noche larga.
(2) Desde diversos círculos, de lo que fuera izquierda oficial de la restauración se apoyó este silencio, con el que se iniciarían varios trágalas posteriores de la izquierd.
jueves, agosto 09, 2012
LOS ARCAICOS Y REPRESIVOS PODERES QUE DOMINAN LA TIERRA, LOS ALIMENTOS Y LOS RECURSOS NATURALES
![]() |
Reunión del KKK en Estados Unidos |
![]() |
Procesión del KKK en Sprigfield (Ohio) en 1923 |
![]() |
Nazarenos de Ecija |
Pese a tener asegurado los derechos propietarios por el grueso del poder militar de la nobleza terrateniente, ésta comenzó azuzando el fanatismo religioso como forma ideológica de contención social y de expansión imperial. Las manifestaciones de encapuchados, cofradías y ódenes militares con los tercios militares al frente (cuyos mandatarios en forma de muñecos, están colgados en un bar típico la gran Place de Bruselas, sede de la UE) entrelazaron esa forma de hacer negocios y marginar o reprimir a quienes osaran a levantarse contra el poder de una minoría sobre la propiedad de la tierra y los recursos naturales. Y la alianza entre formas religiosas extremistas y grupos armados de represión terminaron de conformar las bases de lo que luego ha sido el pensamiento oficial de la derecha arcaica española. Una derecha incapaz de hacer las mínimas reformas y adentrarse en negocios que no fueran los del sector primario (turístico, alimentario e inmobiliario). El poder financiero se ha supeditado a este sector y el poder político ha visido de rentas de ello. El sector industrial y el terciario supeditado al mismo, han vuelto a quedarse en franca minoría en España, lo que fomenta los actuales enconamientos de los ciculos industriales vascos y catalanes.
jueves, enero 12, 2012
QUE ESTA PASANDO EN ORIENTE? (III parte)

"Ellos pretenden controlar el planeta algo que es imposible, es una amenza para los pueblos del mundo, pero seguiremos trabajando juntos con el favor de Dios", manifestó Chávez.
"Estoy agradecido con Dios porque puedo ver como Hugo Chávez se ha convertido en quien ha alzado la bandera de lucha de todos los pueblos revolucionarios de la región, como siempre, decidido y con voluntad con una mirada hacia los horizontes y está dispuesto a servir como antes al pueblo venezolano y a todo el mundo", expresó el líder iraní.
"Ellos pretenden controlar el planeta algo que es imposible, es una amenza para los pueblos del mundo, pero seguiremos trabajando juntos con el favor de Dios", manifestó Chávez.
"Agradezco de todo corazón y estoy muy feliz de poder visitar nuevamente a un país revolucionario como este y encontrarme con mi hermano que es Hugo Chávez. Doy gracias a Dios por eso", fueron las palabras del presidente de la República Islámica de Irán en el Palacio de Miraflores donde fue recibido.
Se vuelve a tejer la manida alianza del enemigo de tu enemigo o de alianza de ideologías aparentemente contrapuestas, para derrotar el liderazgo de Estados Unidos en el "reclamo" de un mundo multipolar. Y esa escalada verbal y militar se hace a costa de las tesis euroasiáticas que sectores de la propia ultraderecha rusa y el viejo aparato del KGB también alimenta, dadas sus conexiones económicas con el poder del gas y el petróleo. China permanece en la retaguardia de las operaciones, a la espera de que los dos mundos (ruso e iraní) den paso a su entrada en el conflicto, manifestando no obstante su pacto con los dos bloques anteriores.
El silencio y la impotencia de Europa, incapaz de liderar nada serio en los planos militares, económicos y políticos, está haciendo que la actual hoja de ruta de salida de la crisis mundial, pueda desembocar en una confrontación civilizatoria liderada por Estados Unidos y sus aliados en la zona (Israel y potentes países árabes de adscripción sunnita) y el conglomerado Iraní de adscripción chiita que abarca al corazón del Asia central y que reprime energicamente todo movimiento de disidencia interna. Siria es el exponente de cuanto se expresa, si se tiene en cuenta la cruenta y bélica represión de la cúpula chiita que domina el ejército en Siria y que ha hecho que el dirigente argelino de la Liga árabe se haya retirado de la delegación que visita la zona, ante los espectáculos dantescos que ha observado.
Los pueblos se dirigen firmemente hacia una carnicería consumada ante una inacción e impotencia política y organizativa más que evidente. El desastre de la izquierda en Europa ha levantado la trampa del circo de los leones. Y tras el circo de los leones todo se puede mostrar sacro. Pero en realidad lo que muy poca gente se apercibe, es que cuando los órdenes se agotan, primero aparecen en escena los viejos órdenes, al objeto de detener lo que parece evidente que aparezca. La existencia de un mundo multipolar, democrático y comunitario. Y curiosamente el juego final de la partida de ajedrez volverá a ser Europa ..... que duerme en los laureles de los apasionados jardines de las hadas que habitan en las cuevas de su arcano más profundo. Algo que Piorée y Sabel ya pronosticaban en los años 80 cuando estudiaron la imparable ola de la tercera revolución industrial. Esta ola tiene un signo netamente comrpometido con el espíritu comunitario y multipolar, pero no excluyente.
lunes, enero 02, 2012
QUE ESTA PASANDO EN ORIENTE? (II parte)
Ni que decir tiene que tal amenaza proviene de una escalada armamenista en la que Irán ha lanzado con éxito un misil de alcance intermedio tierra-aire antiradar y un resultado positivo en el ejercicio con un torpedo eléctrico.
Estados Unidos había indicado el día 28 de diciembre, que no tolerará el cierre del estrecho de Ormuz, dado que esa vía marítima entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán es estratégica en la política petrolera de EEUU. Y para mostrar su disposición a tal posición se ha producido un despliegue de la Quinta Flota.
Por su parte hay dos factores que en Oriente se plantean y son los acontecimientos en Rusia y en el tradicional socio de China, Corea del Norte. En ambos casos atendemos a una fenomenología de confrontación entre la triple alianza de Oriente (Rusia, China e Irán) y de EEUU con la alianza de Europa (OTAN). Se trata de una confrontación por el dominio del mundo entre paises industrializados y paises con predominancia sobre las materia primas. Algo que nos recuerda a los orígenes de la guerra civil americana.
En Rusia Putin se ha proclamado ganador de las elecciones, si bien la calle está llena de manifestantes en contra del llamado Pustch de un presidente que proviene de los servicios del KGB y ha sido uno de los más firmes defensores de la alianza con Oriente para contrarestar la influencia decreciente de Rusia en el panorama internacional. (Su círculo de influencia ha espandido las tesis del nacionalcomunismo y de la tesis geoestratégica de Eurasia, como forma de dominación del poder de Oriente). Por otro lado el relevo de la cúpula de Corea del Norte, tras la pérdida de su presidente de Gobierno, ha puesto en tensión a todo el extremo Oriente, haciendo que incluso Japón y Corea del Sur hayan debido extremar su alerta. No olvidemos que Corea del Norte es uno de los países más belicistas de Oriente y su entramado militar es fundamental para entender ese estado.
Vistas así las cosas y con una crisis de estabilidad en Occidente, los dragones de Oriente están decidiendo levantar la cabeza para tantear sus fuerzas contra un ejército imperial que muestra señales de cansancio al retirarse de Afganistán y verse imposibilitado de detener la represión del régimen sirio, cuya cabeza militar es proshií.
El punto y la hora comienza a urdirse mientras nadie en Occidente parece comentar seriamente la gravedad de los acontecimientos. El mito de la paz perenne crea el estadio del sueño de los justos, mientras las máquinas de guerra se afinan. Los pueblos están sumidos en el sueño de la sinrazón y de la razón. El conflicto, entendido en clave civilizatoria está servido!!
Y por decirlo una sola vez ... Occidente ha sido y es incapaz de generar un mundo multipolar que fomente el entendimiento. Y en ese factor radica su verdadera culpa. Pues quien más lidera, más responsable es en todas las cuestiones de la dirección. Y la entente EEUU y Europa no se entiende sino todo lo contrario, se entiende en clave de enfrentamiento y disensiones internas. Y esta cuestión es perfectamente detectada por quienes aspiran a un relevo civilizatorio para el que creen tener fuerza suficiente y para quienes desde el interior de Occidente tratan de mantener un mundo conservador y un status quo obsoleto. Esto es lo que se observa, mirando las cosas con detenimiento, tras la guerra de Irak, de la que pocas enseñanzas han sacado los poderes de EEUU, enfrascados en el Tea Party. (Partido del virgencita, que me quede como estoy!!).
viernes, diciembre 09, 2011
QUE ESTA PASANDO EN ORIENTE? (I parte)

Rusia e Irán, productores de petróleo, acompañados de China han tratado de contrarestar esta crisis dado el papel que juega el dólar en el mundo y su dependencia en materia de reservas y de futuro. Irak ya intentó en el pasado de sustraerse de la aventura de EEUU y pagó con una guerra asoladora la pretensión de romper la disciplina del petrodolar. Esa guerra que destruyó el poder iraquí afianzó el poder iraní en la zona que ahora llega desde Irán, hasta la élite del ejército Sirio de clara tendencia shií, pasando por la dominancia en Irak de la mayoría de su población.
Hoy EEUU, ve amenazados sus intereses en la zona y ha tratado de destruir el poder iraní, de clara orientación conservadora, con enormes gastos militares, con fundamentación antisionista y con continuas alusiones a su antioccidentalismo y posición de promover un relevo civilizatorio. Y por el otro lado, también EEUU ha tratado de reventar la potencialidad del euro, como parte de la campaña de su disciplina legionaria, al estilo de esa decadencia del imperio de las legiones romanas y que hoy se unifica con los poderes mediáticos y del sistema financiero.
Las cartas están marcadas e Irán ha apelado a la alianza con China y Rusia para promover el intercambio de petróleo por euros y desgajarse de la disciplina norteamericana. Unos EEUU incapaces de compartir el poder con otras zonas del mundo y que prefiere deslizarse por la via del poder militar que ya le ha llevado a sendos fracasos en su política imperial.
Vistas así las cosas, el riesgo de extremar las cosas se hace evidente y los intercambios de acusaciones nos arrastran hacia los abismos de una confrontación entre Oriente y Occidente como forma "simplista" de ver las bases en un choque civilizatorio. O de los países industrializados contra los productores de materias primas (siguiendo el modelo del choque civil de los EEUU en el siglo XIX).
En cualquier caso, no se duerma nadie en los laureles. Es hora de pensar que papel quiere jugar Europa en este caótico y preocupante panorama ... porque comienzan a pintar bastos en el juego por un nuevo Orden Mundial. Un nuevo Orden cuyas cenizas catastróficas son asumidas como respuesta a la aniquilación de una parte del planeta por un dominio monopolar USA que deja mucho que desear en clave de liderazgo mundial.
lunes, noviembre 14, 2011
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, 15 M Y ORGANIZACIONES SOCIALES

En ese marco de cosas uno se plantea cuanto de distinto hay de eso, en las ONG´s y organizaciones sociales. Organizaciones devenidas en minoría por una transición hacia una democracia permanentemente vigilada y sujeta a resultados aparentemente brillantes que llamaban a una euforia institucional que se ha deshecho como el sueño de una noche de verano. Uno se pregunta cuanto de distinto hay en el comportamiento de unas Organizaciones habituadas a aparentar una cierta disidencia pero totalmente burocratizadas y a las que se les incapacita para ser un motor de cambio social. La llamada profesionalización encubre la incapacidad crítica de las bases sociales y la ampliación de su influencia social para el cambio participativo que se dice promover.
Resultado de todo ello, el descrédito de las organizaciones sociales comienza a ser evidente y el movimiento del 15M recela del llamado institucionalismo de cuanto existe como si de un Fuera todos se tratara. En una sociedad en el que el estatuto del cooperante, el voluntario o el altruista militante es continuamente cuestionado. El "Sólo los profesionales" está originando un desvirtuamiento de las organizaciones sociales y que las pone en tela de juicio ante el ataque profundamente conservador que estamos viviendo como salida destructiva ante la profunda crisis económica, social y ecológica que vivimos. Sindicatos, ONG´s deben replantearse una nueva estrategia para el cambio o anquilosarse ante la indiferencia de una sociedad que va a ser volcada hacia el sálvese quien pueda y el éxito individual, propios de la estrategia conservadora del partido del té o del parasitismo conservador hispano.
Las organizaciones deben crecer socialmente. Los organismos directivos deben ser relevados. La información debe fluir de forma permanente. Y las organizaciones que no logran movilizar a sus bases deben cuestionarse en procesos de fusión con organizaciones similares que permitan catalizar los cambios. Y en ese marco debemos luchar para que se reconozca el valor del voluntariado social. Tanto por las empresas como la administración pública. Porque sólo entendiendo la profundidad de los cambios sociales y medioambientales, se logrará un cambio. Y eso viene de abajo arriba, empezando por las propias bases de las organizaciones sociales que deseen promover los cambios.
miércoles, octubre 26, 2011
PAN Y CIRCO EN EL IMPERIO ROMANO

jueves, agosto 11, 2011
A palos en Inglaterra, Libia, Siria y yacen los muertos
Las ratas del desierto que operaran en Las Malvinas o en Irak, en defensa del petróleo de la muy británica Royal Dutch Shell y los intereses de la decrépita reina de Inglaterra, se curten en los barrios extremos de las capitales inglesas. Allí las pandillas juveniles son curtidas en un ambiente violento extremo de frustración social y xenófobo que es alimentado por el sistema aristocrático bitánico y deviene en permanentes revueltas de pandillas que el sistema reutiliza para mantener su viejo imperio y relaciones. Hoy esos intereses están amparados bajo el paraguas de EEUU. Pero no olvidemos que el Imperio británico es un viejo dragón incapaz de rescatar ni al San Jorge que se ve en la city, ni a la rosa, ni a la bella, pero si a la bestia que en su seno lleva.
La atmósfera antisocial que se genera por el sistema, se expande por las entrañas de un Occidente enfermo que ya comienza a dar señales de fatiga por su incapacidad de modelar un futuro de esperanza para una humanidad que ansía soluciones a los graves problemas que nos aquejan. El egoismo insolidario y enfermizo ataca las bolsas, a los jubilados, a los trabajadores y a una juventud que se agolpa con estudios y sin estudios en las legiones del paro y la marginación.
No se trata ahora de ser o estar indignados. Sino de buscar ya!! alternativas colectivas y solidarias para afrontar el problema de la debilidad democrática. De la estrechez económica. Del permanente daño que el sistema infiere a la naruraleza, por el ansia de enterrar el futuro a cuenta del beneficio inmediato de unos pocos. Los jóvenes se están lanzando a la calle en diversas naciones, a partir del grito tunecino que arraigo en las conciencias de la vieja Cartago. Y la protesta, amparada en redes sociales de nuevo tipo, unas veces triunfa y otras es masacrada. Pero en su conjunto el sistema se va preparando para una carnicería, visto que el sistema está optando por su incapacidad de liderar un proceso pacifico de reformas profundas que algunos vemos de foerma distinta a las Reformas que el Fondo Monetario y los grandes capitales reclaman sin solucionar absolutamente nada.
En este marco, debemos prepararnos y reforzar una política alimentaria de proximidad, promover el empleo agrario y rural entre los jóvenes, promover la integración social y laboral de los excluidos y los inmigrantes. Preparar unas políticas de las montañas y ampliar el tejido rural. Despertar y prepararse para épocas que bien pudieran ser peores, dado que estas situaciones están invitando a la confrontación y la salida destructiva, incluido un colapso civilizatorio que algunos preveíamos como evitable si se trabajaba con responsabilidad. Pero sinceramente ... los vientos no empujan en favor de nada bueno y las mentalidades siguen sin prepararse para afrontar los acontecimientos. Y como en época de mudanza, los conservadores se aprestan a sus soluciones, que no son otras que plagar todo de ejércitos y polícías y llamar a todo vandalismo, barbarie y escoria, mas vale movernos que quedarse quietos a verlas venir. Mientras tanto la humanidad sigue poniendo muertos de hambre y de guerra todos los días. Y además en ascenso meteórico, mientras la crisis ya se adentra en el propio sistema, socavando sus cimientos. Mientras tanto la maldición maya del maiz y los potentados de la energía de los cereales sigue su curso con una excelente relojería. No olvidemos que los mayas fueron los inventores del calendario de 365 días, que posteriormente se perfeccionó con los años bisiestos.
viernes, julio 15, 2011
Los Medios de Control Social
martes, julio 12, 2011
Estamos en guerra
Y es que efectivamente la guerra de Irak planteaba el fin del poderio de una potencia como los EEUU que había impuesto su petrodolar en 1973 para aliviar las tensiones de su deuda interna. A través de las transacciones internacionales de la energía (vease petróleo o cereal, cada vez más cercanos y definidos de forma abstracta como Bioenergía) el dólar inundó los mercados y esa capacidad única de dominio del papel moneda como símbolo del poder, permitía a los EEUU el aliviar las tensiones alcistas y de endeudamiento en su mercado interno.
El mercado interno americano, fuertemente compulsivo y caracterizado por grandes economías de escala, necesita de elevados niveles de consumo y de endeudamiento. Y los perfiles del capitalismo centroeuropeo y del este asiático (Japón y Corea fundamentalmente), poseen ciclos de mayor valor añadido y caracterizado por una oferta más ajustada y una mayor restricción de la demanda. Las zonas que habían perdido la guerra mundial emergían con fuerza en el ciclo del valor. Y fue Europa la que retó a EEUU a medir en los mercados financieros, el poder de la economía real a través de la valoración de sus monedas. Desde un punto de vista bursatil, el dólar se ha devaluado más del 60% de su valor comparativo con el euro inicial. Y pese a ello el remonte de la economía norteamericana no se aventura como saludable.
El nacimiento del Euro y su fortalecimiento en los mercados bursátiles, puso a prueba el sistema económico de dominación mundial de los EEUU de la posguerra. No era un ataque ideológico contra el capitalismo, sino el de la emergencia de un capitalismo que los analistas han llamado, una nueva fase madura del capitalismo industrial o tercera revolución industrial. El resultado es que el Euro se revalorizó y rápidamente, siguiendo las mismas pautas de la crisis del petróleo del año 73, los productores de petróleo comenzaron a romper la disciplina del petrodolar. La primera víctima de esa ruptura de disciplina fue Sadam Husseim que quiso cobrar el petróleo en euros. Y posteriormente han sido los iraníes y chinos quienes tratan de deshacerse de las enormes montañas de papel dólar. Unos regímenes donde el consumo es privativo de unos pocos mandrines y las masas siempre están dispuestas a sacrificios (Modelos de claro corte de despotismo asiático) para afianzar el poder de la emergente capa dirigente con aspiraciones a dominación mundial.
El resultado de la emergencia del Euro, ha descompuesto los mecanismos clásicos de dominación de los EEUU y ha vuelto a centrar el debate sobre el verdadero origen de la riqueza de las naciones. Los países que han centrado su esfuerzo en el desarrollo industrial, en el avance científico técnico supeditado a él y la creación de una sociedad de servicios que gire en torno al desarrollo industrial, se defienden mejor en esta compulsiva crisis actual en la que el capitalismo financiero salvaje parece tener como objetivo, el de eliminar a Europa y el poder del núcleo industrial que lo mantiene.
Sin embargo son las torres de la periferia europea, en sus eslabones más débiles y supeditados al modelo especulativo financiero, los que van cayendo uno tras otro. Y las apariencias de que el capitalismo financiero y la riqueza, pueden cabalgar sobre bases puramente especulativas, comienzan a poner en jaque a todas las Areas del mundo. Lo que estamos jugándonos en esta guerra que de momento aun tiene matices pacíficos, y en la que no es descartable un giro trágico, es saber que la humanidad ha entrado en una fase en la que la civilización ya no puede permitirse los juegos destructivos de antaño como solución propia de la era arcaica de los Khanes o patriarcas de Oriente. O giramos hacia una filosofía comunitaria, con base industrial sólida y una sociedad participativa que integre también los valores medioambientales, o estamos expuestos a una pandemia económica preocupante. Y en este juego, Europa vuelve a centrar la atención de los analistas. Y sus líderes no parecen darse cuenta de ello. Como casi siempre, sus estados de mirada hacia su pasado más oscuro, les proporciona una tortícolis aguda y son incapaces de comprender las consecuencias de la ausencia de liderazgo. E incluso se habla ya de la inconsistencia europea o su descomposición como posible solución de un drama. Sin saber que esa descomposición podría ser la apertura de un acto trágico de incalculables consecuencias. Pocos imaginan cuantas almas nihilistas son capaces de existir en los límites de la civilización en el tedioso juego de la guerra. Una guerra para la que Europa ni siquiera está preparada. Los EEUU y sus círculos financieros deberían meditar sobre ello y pensar que el jaque a Europa, puede ser su propio jaque mate. Y que sería de más interés entrar en la era Obama y seguir las pautas recomendadas del MIT, que seguir insistiendo en el debilitamiento de una Europa que para nada es responsable del debilitamiento interno de los EEUU. Pero ni Obama está seguro, ni Europa tampoco. Sólo los tiburones de las finanzas parecen seguros de sus operaciones. Unas operaciones que esquilman el poder de la política, de lo público y ensalzan el poder de las finanzas como caballo ganador. Y la industria apenas sabe como defenderse, perjudicándose seriamente de ello. Eso hemos aprendido en la crisis española y podemos al menos dar fe de ello. Estamos noqueados y los necios se jactan de ello.
lunes, junio 06, 2011
Globalidad alimentaria
Si esta semana pasada las normativas preventivas en materia de salud han puesto en tela de juicio las hortalizas españolas y las semillas de soja importadas (el culebrón no parará aquí, por el medio orgánico en el que se forjan estas bacterias), ahora los mercados libres nos auguran nuevas contrariedades a la hora de asegurar la estabilidad de los precios de las materias primas. Las causas que operan en los mercados de materias primas se encuentran en los factores especulativos de los precios de la energía (común denominador de los cereales y los agrocombustibles) y en la opacidad de algunos mercados como el chino y otros que han sufrido el revés de la sequía. Tampoco las oleaginosas como colza y soja se quedan atrás en estas espectaculares subidas de precio que van a arrastrar a una difíciles condiciones a los sectores económicos dependientes de ellos.
En primer lugar el sector ganadero en el mundo avanzado. O el propiamente humano, tal como se pone de manifiesto en la base de las revueltas de los países de origen semítico en los que es el ser humano quien toma directamente los cereales. Los tabues alimentarios de las zonas áridas de esos países prohiben que los cereales pierdan ecoeficiencia al pasar por animales monogástricos. Los profetas antiguos ya eran buenos observadores!!

Rosa Aguilar en los desayunos de Ana Pastor